Amaia Montero: regreso musical, salud y rumores 2025

admin

September 16, 2025

Amaia Montero

Amaia Montero y su batalla personal

Salud mental y retiro temporal

Amaia Montero sufrió ansiedad, depresión y estrés acumulado tras muchos años de carrera intensa. En octubre de 2022, ingresó en un centro psiquiátrico en Navarra para tratar estos problemas

Año sabático y silencio artístico

Después de varios años con poca actividad pública, la cantante mantuvo un perfil bajo. Evitó giras frecuentes, apariciones masivas y redes sociales. Se centró en su recuperación y en herramientas personales.

Amaia Montero anuncia su vuelta a la música en 2025

Mensaje oficial de retorno

A finales de 2024, Montero publicó en sus redes un mensaje en el que afirmó que vuelve a la música en 2025. “Este 2025 vuelvo a lo que más extraño: la música”, escribió, pidiendo al año ser “generoso” tras los años difíciles.

Primera aparición pública significativa reciente

En julio de 2024, Amaia apareció como invitada especial durante el concierto de Karol G en el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid. Interpretó “Rosas”, tema icónico de La Oreja de Van Gogh, lo que encendió expectativas sobre su retorno.

Nuevas canciones y publicaciones inesperadas

En octubre de 2024 lanzó “Tormenta Perfecta”, canción compuesta hace años (2014), que no había sido incluida en discos anteriores. Su publicación fue sorpresiva y se interpretó como un signo claro de que se prepara para nuevos proyectos.

Rumores y especulaciones sobre La Oreja de Van Gogh

¿Regreso como vocalista original?

Desde la salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh en octubre de 2024, se han multiplicado los rumores de que Amaia Montero podría volver como vocalista. La actriz y amiga cercana Cayetana Guillén Cuervo dijo que Amaia “volverá con La Oreja de Van Gogh” y que está “muy ilusionada”.

Declaraciones contrapustas y reacciones del entorno

Leire Martínez, quien fue vocalista del grupo desde 2008 hasta octubre de 2024, ha dado entrevistas donde reconoce los rumores, pide claridad, y señala que si las cosas “se hablaran claro” se acabarían muchas especulaciones. Martínez ha dicho que no le corresponde a ella decidir, pues es algo que concierne al grupo y a Amaia.

Publicaciones crípticas en redes sociales

Amaia ha compartido fotos antiguas en blanco y negro, fragmentos líricos que remiten a canciones clásicas de La Oreja de Van Gogh (“Rosas”, por ejemplo), lo que ha hecho que los fans interpreten indirectas sobre el posible regreso. Ninguna confirmación firme ha llegado aún, solo rumores, desmentidos parciales, y mucho interés mediático.

Reacción de Amaia Montero ante rumores

Tristeza y deseo de privacidad

Cuando Cayetana Guillén Cuervo aseguró públicamente que Amaia volvería con La Oreja de Van Gogh, Montero respondió que se sentía triste por la exposición, pues no se habían definido fechas, compromisos ni detalles.

Enfoque en recuperación y en su creatividad

Mientras los rumores crecen, Amaia ha dejado entrever que primero desea asentarse personal y emocionalmente. Su publicación sobre salud mental, composiciones pasadas, y su mensaje de regreso muestran que su prioridad ha sido sanar y retomar la música desde un lugar auténtico.

Qué se espera del futuro de Amaia Montero

Álbum nuevo como solista

Varias fuentes señalan que podría preparar nuevo disco en solitario antes de realizar cualquier vuelta con la banda. Se rumorea que ya hay canciones compuestas, algunas grabadas, y producciones que podrían salir este año.

Tour y conciertos

El retorno al escenario es una expectativa fuerte entre fans. Si vuelve con La Oreja de Van Gogh, se habla de gira mundial; si es en solitario, incluso con conciertos íntimos podría hacerlo para reconectar con su audiencia

Estilo musical y contenido lírico

Se anticipa que la nueva música de Amaia será introspectiva, emocional, y testimonios de su proceso personal. Letras sobre salud mental, resiliencia, nostalgia, recuerdos con la banda y también posicionamientos más claros sobre su identidad artística. Musicalmente, se espera continuidad en su pop-rock melodioso, con arreglos modernos.

Equilibrio entre lo nuevo y los clásicos

Los seguidores ya recuerdan sus grandes éxitos. Un retorno podría incluir interpretaciones de canciones de La Oreja de Van Gogh, reediciones, colaboraciones, versiones nuevas. Lo importante será cómo Amaia balancea lo nostálgico con lo innovador.

Importancia de su recuperación para su legado

La dimensión humana en la celebridad

El caso de Amaia Montero refuerza que figuras públicas también sufren, y que la salud mental no es un tema menor. Buscar ayuda, retirarse momentáneamente, y volver desde una perspectiva más consciente son señales fuertes para admiradores y profesionales de la música.

Transformación creativa y autenticidad

En vez de un regreso solo por nostalgia o presión externa, Amaia parece querer volver desde su verdad: validar cada nota, palabra, canción. Eso puede resultar en un trabajo más auténtico, tal vez diferente a lo que se espera, pero con más peso emocional.

Conclusión

Amaia Montero está en una etapa crucial de su vida y carrera. Entre los desafíos personales, la pausa artística, los rumores de retorno a La Oreja de Van Gogh, y las confirmaciones de que 2025 será su año de vuelta a la música, todo apunta a que viviremos un renacer artístico. Lo que se sabe seguro: